Comunicado DCI 042 2024 – Descarga el Instructivo para la Elaboración del Plan Operativo Anual 2025 (POA-2025)

Como parte del proceso de planificación estratégica, las instituciones de gobierno en Honduras deben preparar su Plan Operativo Anual 2025 (POA-2025). Este documento es fundamental porque permite establecer objetivos, definir metas y estructurar actividades alineadas con el presupuesto nacional y las políticas gubernamentales.

Para facilitar este proceso, la entidad correspondiente ha publicado el instructivo oficial, el cual proporciona lineamientos claros sobre cómo estructurar el POA-2025. Gracias a esto, todas las dependencias públicas pueden cumplir con los requisitos establecidos de manera efectiva.

¿Por qué es importante un Plan Operativo Anual?

El Plan Operativo Anual cumple una función clave en la gestión institucional. Por lo tanto, su correcta elaboración permite a las instituciones:
Organizar sus actividades para el año fiscal 2025.
Optimizar la asignación de recursos financieros y humanos.
Asegurar que sus objetivos se alineen con las políticas nacionales de desarrollo.
Promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.

¿Quiénes deben elaborarlo en cada institución de gobierno?

En este sentido, todas las entidades gubernamentales, incluyendo ministerios, alcaldías y organismos descentralizados, están obligadas a presentar su Plan Operativo Anual dentro del plazo establecido.

Si formas parte de una institución pública y necesitas elaborar el POA-2025, entonces puedes descargar el instructivo oficial en el siguiente enlace:

Además, es importante asegurarse de seguir cada una de las indicaciones del documento Comunicado DCI 042 2024 para cumplir con los requerimientos establecidos.

Si tienes dudas sobre el proceso, te recomendamos consultar con la entidad encargada de la planificación en tu institución o revisar los lineamientos oficiales.

En conclusión, el Plan Operativo Anual es un instrumento esencial para estructurar las acciones y prioridades de las instituciones públicas en Honduras. Por ello, su correcta elaboración facilita la gestión eficiente de recursos y el cumplimiento de objetivos gubernamentales. Al seguir el instructivo oficial, las entidades pueden optimizar su planificación y asegurar una ejecución alineada con las políticas nacionales.